
Aquí aprenderás sobre:
Te enseñaré a crear hermosos diseños tie dye y las técnicas para teñir, tu misma lograrás crear esos patrones llenos de color.
Antes de empezar debes tener claro el paso a paso que hay que seguir para hacer tie dye, por si no lo has leído y quieres leerlo antes de seguir, te recomiendo que veas «como hacer una camiseta tie dye, una vez leído regresa aquí para seguir aprendiendo.
Diseño espiral tie dye
Esta es una de las técnicas más famosas, a todo el mundo le gusta, seguro te has fijado en el típico patrón en espiral tan característico del tie dye.
Como hacer la técnica tie dye del espiral



Como teñir el espiral
Para teñir el espiral puedes seguir el patrón triangular de las ligas, tintando cada triángulo formado con el dispensador de tinta, para esto es necesario hacer un patrón en orden diagonalmente con las ligas.
Otra técnica de teñido es hacerlo de una manera desordenada con diferentes colores, para ello no es necesario poner las ligas perfectamente en diagonal sujetando la camiseta.
También puedes sumergir la tela en la tinta.
Y ahora llega la hora de mis artistas las lectoras, te invito que me compartas tu diseño tie dye en espiral y así lo publicaré aquí mismo. (valido por un tiempo limitado… jijiji)
Diseño teñido Crumple o arrugada
Este diseño es muy fácil de hacer y su acabado final es una textura marmoleada
Como hacer la técnica tie dye del crumple



Como entintar el cumple
Con esta técnica me gusta usar un solo color para obtener un diseño marmoleado bien bonito. La idea es que queden espacios en blanco. Pero como entre gustos y colores no han escrito los autores, con el tie dye puedes hacer lo que quieras.
Diseño Bulleye tie dye
Con este amarre lo que vamos a lograr es una serie de círculos concéntricos llenos de color. Puedes elegir si los quieres exactamente desde el centro o desde otro punto.
Como hacer la técnica tie dye del Bulleye



Como teñir el Bulleye
El extremo más delgado es el centro de los círculos concéntricos, parte de ese punto para poner la cantidad de colores que quieras, separándolos por las ligas.
Diseño teñido Sunburst / rayos de sol o estrellas
Recibe tantos nombres como variantes a esta técnica, les digo que es otra de mis preferidas por la cantidad de texturas divertidas y creativas que podemos hacer.
Esta técnica se caracteriza por dejar esa sensación a estrellas titilando, verás varias zonas en blanco y dependerá de lo alto de tu zona reservada el tamaño de la estrella.
Cómo hacer la técnica tie dye Sunburst

Si pellizcas y retuerces lograrás que los rayos de sol (estrellas) sean más largos.


Variaciones del Sunburst

4. Usa tu imaginación y diviértete, aquí no hay reglas ni métodos fijos, solo hay ideas para inspirarte, SE LIBRE Y LLENA TU ARMARIO DE COLOR.
Como tintar el Sunburst
Siempre tienes la posibilidad de usar un color o más colores para hacer tus creaciones, en esta opción de diseño es preferible usar tu aplicador de tinta, ya que es importante tener control de donde la pones.
Distribuye la tinta reservando las puntas sujetadas por las ligas elásticas. Puedes decidir si luego quieres esas puntas dejarlas en blanco (diseño clásico) o jugar con otro color que cree contraste y diseños brillantes tie dye.
Diseño tie dye de líneas horizontales, diagonales y verticales
Su mismo nombre lo indica, esta técnica te creará un patrón de líneas paralelas, según sea el sentido (horizontal, vertical o diagonal) en que las creas obtendrás los diferentes diseños.
Cómo hacer la técnica tie dye de líneas horizontal
Para crear líneas horizontales teñidas, debes plegar la prenda verticalmente, las ligas marcarán el sentido de los espacios a colocar el tinte.



Cómo hacer la técnica tie dye de líneas verticales
Pues si para crear las líneas horizontales hay que hacer los pliegues en sentido vertical, ahora tienes que hacer todo lo contrario, tienes que hacer los dobleces, imaginando la prenda puesta, paralelos al piso.



Cómo teñir las líneas
Si quieres que entre línea y línea de color haya espacios en blanco, la mejor manera es reservar de color justo donde está la liga elástica y así obtendrás ese efecto.
También puedes hacer un degradado lineal, eso lo realizas de dos maneras. Si tienes varios todos de un mismo color puedes usarlos poniendo el tinte con el aplicador, pero digamos que solo tienes un tono, puedes ir diluyendo con más agua el tinte, de esa manera la prenda recibirá la misma cantidad de líquido pero menos pintura.
Diseño de patrón cuadrado y triangular
¡Wuao! y ¿Qué es esto?. Con este diseño vas a obtener zonas repetitivas en blanco en forma de cuadrados o triángulos, dependiendo como doblemos la tela, separados entre ellos por áreas de color.
Para que te hagas una mejor idea, te acuerdas cuando niña doblabas un papel y luego con una tijera lo recortabas, al abrirlo veías con ilusión los dibujos que aparecían, pues esas zonas recortadas aquí son los blancos y lo que quedaba en papel sería lo que tiene color.
Como hacer la técnica tie dye del patrón cuadrado




4. Te quedará así, es importante ponerle el cartón para que te ayude a mantener la estructura cuadrada al colocarle las ligas y hacer presión.
Cómo hacer la técnica tie dye del patrón triangular




4. Aquí ves como te va a quedar.
Cómo teñir para que te queden los patrones cuadrados y triangulares
Lo importante de esta técnica es colorear los bordes (4 del cuadrado y 3 del triángulo), reservando el área del cartón sin pintar.
Para aplicar el tinte puedes hacerlo con el aplicador o sumergiendo los bordes en un envase con la tinta.
El tamaño del cartón influye proporcionalmente con el tamaño final de la zona reservada.
Es importante tener en cuenta que esta técnica tiene muchos dobleces y hay que procurar asegurar que la tela reciba bastante tinta para que llegue hasta la parte central, es por esta razón que recomiendo más el sumergir cada borde.
Diseño tie dye mandala
Aparte de crear figuras tipo mandala, también podrás hacer estrellas, los resultados pueden varias según como dobles la camiseta, sus dibujos y variaciones en aplicar la tinta.
Cómo hacer la técnica mandala tie dye





Como hacer la técnica estrella tie dye
Sigue el procedimiento usado en la primera etapa para la técnica del mandala. (foto 1, foto 2 y foto 3), una vez que llegues a la foto 3, sigue con la foto 4a.



Cómo tintar la mandala y la estrella
Para la estrella mira como puedes pintarla el la foto 6a, con eso te puedes hacer una idea de todas las oportunidades que tienes para ser creativa con esta técnica, prueba y vuelve a probar, que como ya te he dicho, los resultados nunca defraudan.
Para mi, con este diseño hay que jugar mucho más con los tintes para obtener los diseños.
Diseño teñido con corazón tie dye
Y por fin toca la técnica de amor… ji,ji,ji. Como su nombre indica este diseño se identifica con un hermoso corazón, y es más sencillo de lo que puedes creer.
Cómo hacer la técnica del corazón




4. Coloca las ligas que te ayuden a seguir con el patrón concéntrico del corazón
Como tintar el corazón
La punta de la camiseta es donde está el corazón, parte tintando esa zona de un solo color para que destaque, luego sigue con un diseño concéntrico o prueba hacer el crumple, dejando una sola liga que es la que marca el corazón y el resto lo arrugas.
Diseño arcoíris
Vamos a buscar el tesoro del duende al final del arcoíris, este será el procedimiento que deberemos seguir para realizar esos coloridos arcoíris en nuestra camiseta.
Cómo hacer la técnica del arcoíris tie dye



Cómo teñir el arcoíris
Si lo que quieres es hacer un arcoíris tradicional debes colocar 6 ligas equidistantes, usa las ligas para diferenciar por donde van a ir los diferentes colores y que no se mezclen.
Diseño degradado
Cuando vas caminando por la calle y ves esos pantalones, camisetas o sudaderas degradadas… pues súbete las mangas y ponte los guantes que hoy vas a aprender a hacerlo.
Cómo hacer mi ropa con degradé tie dye


Cómo teñir el degradado
Este método es muy sucio, tenlo en cuenta antes de empezar y protege muy bien toda la zona de trabajo.
Para que quede un degradado limpio debes colgar la prenda y mantenerla así hasta terminar el procedimiento completo.
Prepara tu tinta en un envase grande que quepa toda la prenda a pintar, de la misma proporción de agua y tinte en polvo como si lo hicieras de manera normal.
Sumerge la prenda hasta donde quieras ese tono.
Saca la ropa del recipiente y ponla a un lado.
Ahora vas a diluir la tinta que queda colocando, por lo menos, un 50% más de agua.
Vuelves a hundir la prenda igual como hiciste antes hasta donde quieras ese segundo tono de color.
Extrae tu prenda nuevamente y resérvala a un lado.
Repite el procedimiento hasta terminar tu idea.
Ya has aprendido todos los pasos que debes seguir para hacer tie dye, desde escoger la prenda de ropa, que tipo de tela es mejor hasta como doblarla para un teñido perfecto.
Si no es así te pido que chequees como hacer una camiseta tie dye paso a paso, que allí te lo explico.
Ya con toda esta información lo único que te falta es comprar las tintas especiales para tie dye, recuerda que deben ser tintas frías, sigue mis recomendaciones para comprar el mejor kit tie dye para ti.
Próximamente publicaré como hacer tie dye con hielo y con lejía.
Y si todavía tienes dudas, en este vídeo verás como se aplica el color.
Ahora te toca a ti, quiero que me muestres tu talento.
Haz un hermoso y divertido diseño, y cuéntanos EN LOS COMENTARIOS, que tal fue tu experiencia.
Porque quiero APRENDER DE TI.