¿Cuantas veces te ha pasado sacar tu camisa favorita del armario y encontrártela con alguna mancha extraña, un desteñido o un sucio que ya no sale?, pero lo peor de esto, es que no tienes ni idea de que le pudo pasar.

¿A QUE ES ES FRUSTRANTE?

Tranquila, te voy a dar una solución que espero te guste, en especial si esa camisa es de color oscuro. Sigue leyendo para que aprecies esta divertida y original técnica y aprende a cómo hacer tie dye con lejía.

Cómo teñir o mejor dicho, desteñir una camisa, camiseta, sudadera al estilo tie dye con lejía.

Antes que nada debes saber que a esta técnica también se le llama «REVERSE TIE DYE», es exactamente lo mismo y se basa en usar la lejía para crear esas manchas tan características del tie dye, obteniéndolas gracias al desteñido de la tela.

Es importante tener en cuenta que el color final del desteñido que genere esta técnica dependerá del tipo de tela y su color original.

Una vez que el diseño tie dye con lejía esté listo, puedes divertirte creando otra variante de esta técnica, simplemente añadiendo tinte sobre las zonas desteñidas (próximamente). En este post te explico como teñir una camiseta paso a paso, puedes aplicarlo sobre las zonas desteñidas y te recomiendo teñir esa zona con tintes en spray, así tendrás mucho mas control sobre tu diseño.

Pero antes que nada una respuesta fácil para una pregunta sencilla…

Qué es el tie dye con lejía

Este tipo de tie dye está en boga en estos momentos, puede ser por su originalidad o por lo divertida que es. Se caracteriza por usar una prenda natural de color, especialmente negra u oscura y le aplicamos lejía para crear los patrones tie dye, su resultado final dependerá de como la doblemos y las diferentes maneras de aplicar la lejía.

Cómo aplicar la lejía para el tie dye

Para hacer tie dye con lejía, tienes 3 maneras para aplicarla, lo puedes hacer con spray, sumergiendo la prenda o verter la lejía sobre la ropa por zonas.

Estas tres variantes son super fáciles de hacer, te las explico a continuación:

1. Cómo hacer tie dye con lejía empleando la técnica del spray:

2. Cómo hacer tie dye con lejía sumergiendo la camisa:

3. Cómo hacer tie dye con lejía vertiéndola sobre la ropa:

Recomendaciones necesarias para hacer tie dye con lejía

Lo más IMPORTANTE A TENER EN CUENTA es que estás usando LEJÍA (CLORO) y todas sabemos lo peligroso que es para las telas, en especial si NO QUIERES CREAR UN TIE DYE POR ERROR. 😜

Materiales necesarios para hacer tie dye con lejía

  1. Lejía de casa
  2. Envase de plástico según la técnica que quieras emplear (grande – spray – dispensador con pico)
  3. Guantes y delantal
  4. Material para amarrar la prenda (gomas elásticas, cuerda, cartón con clips)
  5. Ropa de color (preferiblemente 100% natural de lino o algodón)

Que tipo de ropa usar para hacer tie dye con lejía

Como sabemos cualquier tela que toque lejía se destiñe, así que basándonos en ese principio… toda tela es buena, en especial si la idea es renovar algo que ya tengamos en casa.

Pero si lo que queremos es comprar algo pensando en hacer tie dye con lejía para nosotros, ya la cosa cambia y te recomiendo comprar telas 100% naturales como el lino o el algodón.

Como el resultado final siempre es un poco incierto, te recomiendo probar en una zona escondida de la prenda antes de empezar y de esta forma sabrás que tono coge y el tiempo que necesitas.

Busca telas de color, pueden ser amarillos, verdes o azules, de tonos medios u oscuros, el blanco es inviable.


Instrucciones en vídeo como hacer tie dye con lejía paso a paso


Descubre en que más puedes aplicar la técnica del tie dye NO TODO ES EN ROPA

Ten en cuenta que con esta técnica puedes hacer cosas maravillosas también para casa y en especial poder renovar ese mantel manchado, esos paños de cocina desteñidos y feos, tus manteles individuales, es que hasta las toallas.

Simplemente mira a tu alrededor, usa tu imaginación, ponte los guantes y actúa…

… descubrirás un mundo nuevo a tu alrededor.


OTRAS PUBLICACIONES

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *